
El PBI del Perú probablemente crezca el año 2010 en 3,5%, conforme a nuestras estimaciones en ECONOBLOGNET basadas en las estadísticas oficiales del Banco Central de Reserva del Peru, serie 1950-2008(1), e inclusive tomando en cuenta la última proyección de crecimiento del PBI de 1% para el 2009 efectuada por dicho organismo en su informe de inflación de Diciembre (2).
Nuestra estimación sobre el crecimiento del principal indicador de la actividad económica nacional supone que se mantendrán las mismas fuerzas determinantes de la dinámica económica observada hasta el 2009 y se ha calculado usando el método de Alisado Exponencial de Brown.
La estimación se aproxima a las cifras también adelantadas por otras instituciones nacionales e internacionales, aunque lo correspondiente al primer grupo aparecen más conservadoras que las hechas por entidades internacionales.
Entre las entidades nacionales, el BBVA Banco Continental calcula que el PBI peruano del 2010 aumentaría en 3,3%; Scotiabank y la Consultora Apoyo coinciden en que se lograría un alza de 4,2%; mientras que el BCP estima una crecida del 4,5%.
Por su parte, las proyecciones de las instituciones extranjeras señalan cifras mayores que las nacionales. Por ejemplo Morgan Stanley estima que el PBI crecería en 4,9%; JP Morgan, en 5,4%; Goldman Sachs, en 5,6%; y Citibank coincide con el FMI que el PBI peruano crecería en 5,8% (3).
Sin embargo nuestra prevision del crecimiento del PBI en 3.5% bien podría incrementarse si se imprime mayor fuerza y eficiencia en la ejecución del Plan de Estímulo Económico, se recupera el gasto privado y el escenario mundial, todavía incierto, muestre una mejora notable en los campos del comercio y las finanzas internacionales, habida cuenta que nuestro país no está aislado en el mundo globalizado.
Referencias:
(1) http://estadisticas.bcrp.gob.pe/index.asp?sFrecuencia=A
(2) http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2009/Reporte-de-Inflacion-Diciembre-2009.pdf
(3) Bancos de Inversión, Latin American Consensus Forecast, Analistas Locales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Haga un comentario sobre este artículo. ¡Anímese ahora mismo!
Muchas gracias.