La quiebra del referido Banco (cuarto en tamaño a nivel mundial y la tercera en desaparecer o cambiar de manos), llega después de 158 años de actividad y de haber sobrepasado antes profundas crisis como la del “crack” de 1929, cuando se desató la gran depresión norteamericana. Sin embargo, esta vez sucumbe a una quiebra por US$ 613 billones relacionados con las debilitados "hipotecas basura" y no pudo resistir la crisis inmobiliaria iniciada hace 13 meses y, en su mala racha, arrastra la suerte de más de 25 mil trabajadores y operadores a la calle (1).
A la irremediable quiebra de Lehman Brothers, cuyo Consejo de Dirección lo decidió tras el fracaso de las negociaciones para encontrar un comprador que evite la quiebra que es la más importante que se produce en EUA desde 1990, a la cual se suma la reciente compra efectuada por Bank of America de Merrill Lynch, otra entidad “enferma de gravedad” por las referidas “hipotecas basura”, lo cual ha erosionado la confianza de los inversionistas. Precisamente ayer se sufrió el peor momento de la crisis financiera desencadenada en agosto de 2007 a raíz del desplome del sistema de hipotecas «subprime» -de alto riesgo- en los Estados Unidos (2).
Es más, como si este terremoto financiero fuera poco, la mayor aseguradora del mundo, American International Group, AIG, también está esperando su inminente venta. Dicha firma está pendiente de obtener un crédito de la Fed por 40 billones de dólares para continuar operativa, pues de lo contrario se estima que sólo podría sobrevivir entre 48 a 72 horas, según el informe de «The New York Times».
Como parte de otras entidades internacionales que están sintiendo la gravedad de la crisis, está el banco holandés ING (relacionada estrechamente con la AFP Integra en el Perú) ha revelado que la quiebra de la entidad estadounidense Lehman Brothers le generará unas pérdidas de alrededor de 100 millones de euros antes de impuestos, situación que repercutirá negativamente en esta firma y en la entidades que se vinculan a ella (3).
--------
(1) http://www.finanzas.com/noticias/economia/2008-09-16/41700_quiebra-lehman-desata-desplome-general.html
(2) http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008091600_45_675817__Economia-quiebra-banco-Lehman-Brothers-hunde-bolsas-mundiales-agudiza-crisis-financiera
(3) http://www.finanzas.com/noticias/economia/2008-09-16/41766_perdera-millones-quiebra-lehman-brothers.html
Como parte de otras entidades internacionales que están sintiendo la gravedad de la crisis, está el banco holandés ING (relacionada estrechamente con la AFP Integra en el Perú) ha revelado que la quiebra de la entidad estadounidense Lehman Brothers le generará unas pérdidas de alrededor de 100 millones de euros antes de impuestos, situación que repercutirá negativamente en esta firma y en la entidades que se vinculan a ella (3).
--------
(1) http://www.finanzas.com/noticias/economia/2008-09-16/41700_quiebra-lehman-desata-desplome-general.html
(2) http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008091600_45_675817__Economia-quiebra-banco-Lehman-Brothers-hunde-bolsas-mundiales-agudiza-crisis-financiera
(3) http://www.finanzas.com/noticias/economia/2008-09-16/41766_perdera-millones-quiebra-lehman-brothers.html